Flipboard, disponible para la web
Una de las aplicaciones con mas descargas que adoptaron los usuarios, una revista social que llegó de la mano de iPad de Apple y que se volvió rápidamente en una herramienta con millones de usuarios, pues decidieron expandir sus horizontes y llegaron a los navegadores web como el que tienes en PC desde el que seguramente te estás informando ahora. Está idea no es nueva pues ya lo tenían pensado cuando fue lanzado en su versión iPad, en ese entonces según las posibilidades web, el proyecto se trunco.
Son muchas cosas que destacan en la versión web, como que elimina el efecto de “flip” o de pasar la hoja, que es la característica principal de este servicio en móviles, sin embargo, para la pantalla grande de una PC, lo que trae consigo es poder aprovechar mejor el espacio y la muestra de contenidos (desarrollaron su propio algoritmo) por mostrar siempre las imágenes más relevantes para ti según el tamaño de pantalla y que la interfaz no resulte nunca monótona. el equipo de desarrollo definió que la mejor experiencia podría ser la de hacer “scroll”, es decir, desplazarse verticalmente por la interfaz. Se adapta a diferentes tamaños de pantalla y de ventana, reacciona al puntero del mouse, emite recomendaciones de artículos y si se inicia sesión sincroniza las revistas creadas por el usuario, y como en la versión móvil, muestra vídeos, imágenes y audio directamente en la aplicación.
Quizá el concepto y experiencia de Flipboard sigue siendo la móvil, sin embargo, la edición web puede resultar una buena forma de explorar mientras te encuentres en casa o trabajo, pero si piensas salir a la calle a realizar cualquier actividad seguirás disfrutando en tú tablet o móvil, ya que será lo que tendrás a la mano en ese momento.