procesador
Comenzó la producción en masa de los procesadores en 14nm, así Samsung se adelantó a Intel y Qualcom ofreciendo además una notable mejoría en su Exynos 7 Octa. Este avance ha sido posible gracias a la tecnología FinFET de ARM, con ella se ha pasado de los 20nm actuales a los 14nm. Un salto en el tamaño de los transistores que permite construir procesadores ultraeficientes y más potentes. La intención de Samsung es empezar a fabricar sus procesadores Exynos con esta tecnología, aunque es muy posible que veamos en breve una nueva gama Exynos de 14nm.
El límite de que los procesadores cambien a tamaño miniatura dependen de fuerzas atómicas. No es tarea fácil reducir ese tamaño, ya que no sirve simplemente con aplicar más energía o hacer “más presión”, hay que atacar el problema a través de una serie de estructuras y capas determinadas. FinFET es el proceso elegido para alcanzar los 14nm y Samsung  junto a Intel son quienes han apostado por ello. Estos procesadores tienden a ser un 20% más rápidos, con un consumo menor a 35% y un 30% más productivos, lo que permitirá sacar una ventaja importante respecto a procesadores fabricantes en 20nm. Esto está bastante claro desde hace varios años atrás ya que lo siguiente sería:

  • 10nm, en el 2016
  • 7nm, después en el 2018
  • 5nm, finalmente en el 2020.

Samsung se hará en los 14nm con su Exynos 7 Octa (hasta el momento eran de 20nm) y también contribuiría a la producción de los chips a otros fabricantes, tendremos que estar atentos para ver cuando serán insertados en los smartphones de Samsung.
 

Previous

Ps4, PlayStation Plus será gratutito este fin de semana

Next

Kim Jong-Un, destruye el occidente con Little Dictator

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also