Los coches autónomos de Google, cada vez más cerca
Google, que lleva desde 2009 ensayando con estos coches y lleva recorrido con ellos casi 1,2 millones de kilómetros sin ningún accidente en el modo automático, comenzó con esta segunda fase el año pasado. Para ello, cuenta con una flota de 24 unidades del todocamino Lexus RX 450h dando vueltas sin cesar por las calles de Mountain View (California, EEUU), a unos 35 kilómetros de San Francisco, donde tiene su sede la compañía.
«En ciudad, en un área muy pequeña, hay que prestar atención a cientos de objetos, por lo que hemos mejorado nuestro software para que pueda reconocer a la vez peatones, una señal en la mano de un agente o un ciclista indicando que va a girar» indicó el responsable del proyecto. Además, el coche autónomo «puede procesar toda esa información sin cansarse nunca y, a base del cálculo de probabilidades, decidir, por ejemplo, que hace cuando llega a un cruce».
El objetivo es que, tras este primer aprendizaje, los coches vayan a otras ciudades de alguno de los estados (Nevada, Florida y California) que han autorizado su circulación.
En el caso de Volvo, la meta va todavía un poco más lejos: se trata de lograr que, desde 2017, un centenar de usuarios privados puedan disponer de vehículos capaces de desenvolverse, bajo cualquier circunstancia, en un entorno tan hostil como Gotemburgo, la segunda ciudad más grande de Suecia.
Hasta entonces, un grupo de ingenieros del fabricante han empezado a trabajar sobre distintos prototipos con los que se irán afinando los distintos dispositivos.
A esta iniciativa, la marca propiedad de la china Geely, suma otra que se desarrollará específicamente en dos urbes realmente gigantescas: Shanghai y Pekín.
Aquí no se trata de investigar sobre automóviles con piloto automático, aunque una parte del proyecto pasa por testar el rendimiento de los dispositivos de seguridad que emplean los Volvo ya a la venta.
No obstante, el grueso del proyecto es estudiar los hábitos de conducción en esas megaurbes y, a partir de aquí, implementar medidas que ayuden a reducir los accidentes. Para ello, se ha creado una flota de 10 vehículos provistos de cámaras que monitorizarán al conductor y al tráfico durante los próximos 10 meses. Se prevé recorrer cerca de 100.000 kilómetros.
1 comment