Mark Zuckerberg donará el 99% de sus acciones de Facebook, 45.000 millones de dólares
Mark Zuckerberg ha actualizado su Facebook para dar a conocer al mundo el nacimiento de su hija producto de su relación con su esposa Priscilla Chan, con mucho orgullo Mark ha publicado un post que fue escrito por él y su esposa para la pequeña, la recién nacida Max acompañado de una foto (la que se encuentra arriba de estas líneas), pero al final de este mensaje hay otro anuncio muy importante que han decidido en conjunto Mark Zuckerberg y Priscilla Chan, donarán el 99% de sus acciones de la red social Facebook durante el transcurso de su vida.
Estas acciones tienen un valor actual de $45,000 millones de dólares que donarán de manera progresiva garantizando así un mundo mejor en el que ella pueda vivir, esta es una donación multimillonaria como parte de una iniciativa para promover la igualdad para todos los niños y avanzar en el potencial humano:
“[Vivimos en] un mundo en el que nuestra generación puede avanzar el potencial humano y promover la igualdad —curando enfermedades, personalizando el aprendizaje, aprovechando las energías limpias, conectando a la gente, construyendo comunidades sólidas, reduciendo la pobreza, ofreciendo igualdad de derechos y difundiendo la comprensión entre naciones.
Nos comprometemos a poner nuestro grano de arena para ayudar a crear este mundo para todos los niños. Donaremos el 99% de nuestras acciones de Facebook —actualmente cerca de 45 mil millones de dólares— a lo largo de nuestras vidas para unirnos a otros en mejorar el mundo para la siguiente generación”.
El creador de Facebook solo puede donar $1,000 millones de dólares al año durante los próximos tres años según el registro de Facebook en la SEC, Comisión del mercado de valores en Estados Unidos. El matrimonio Zuckerberg Chang donará así a la caridad la sexta parte de Facebook que tiene un valor en bolsa según datos de este mes de Forbes, de unos $300,000 millones de dólares.
“Para la mayoría de personas en el mundo, internet puede ser un salvavidas”.
Fuente: Gizmodo