OpenBiome, le pone precio a tus heces
Un banco de heces público estadounidense llamado OpenBiome utiliza los excrementos humanos para estudiar el reemplazo de las bacterias ‘buenas’ que han sido eliminadas del organismo por una enfermedad o por el uso de antibióticos. Esta organización está dispuesta a pagar 250 dólares a la semana a las personas que donen sus heces.
Ayuda a pacientes de una enfermedad en la que interviene una bacteria llamada Clostridium difficile, que es una especie bacteriana la cual provoca trastornos gastrointestinales severos (infección del colon) y aunque los antibióticos ayudan, la enfermedad suele reaparecer una vez finaliza el tratamiento. Lo más efectivo es, curiosamente, introducir materia fecal sana en el intestino de una persona (mediante procedimientos como la endoscopia). Y si nuestros excrementos cumplen con los requisitos, podemos ganarnos un buen sueldo.
Según la compañía los donantes de heces deben pasar una serie de exámenes muy exhaustivos para determinar la calidad de sus heces. Deben ser heces limpias de donantes muy sanos para que el estudio tenga más probabilidades de culminar exitosamente.La idea surgió de un amigo de uno de los fundadores de OpenBiome: los pacientes acaban estando tan desesperados que acaban tratándose a sí mismos con materia fecal de amigos y familiares. OpenBiome se creó para resolver el problema de tener reservas de materia fecal sana y en este tiempo han distribuido alrededor de 2.000 tratamientos a 185 hospitales.
Se explica claramente en su web que se paga realmente bien por estas curiosas donaciones: 40 dólares por muestra con un bono extra de 50 dólares si vas cinco días a la semana. Haciendo cuentas, en el caso de donar todas las semanas cinco días por semana lograríamos ganar 250 dólares a la semana, o lo que es lo mismo, 13.000 dólares al año, un muy buen negocio sin duda alguna. En los últimos cuatro años solo el 4% de los donantes interesados han pasado los procesos de selección. Aunque son muchos los que están dispuestos a donar sus heces son pocos los que demuestran tener unos excrementos puros.»Ahora mismo estamos ayudando a tres o cuatro pacientes con cada donación, además el donante estará informado de los avances logrados gracias a sus heces», explica Mark Smith, cofundador de OpenBiome.
Los científicos ya han confirmado que microbioma intestinal de gente con obesidad o enfermedad inflamatoria intestinal son distintos a los de la gente sin esas afecciones, y puede que estos transplantes también ayuden en otros casos.
Que esperas levántate de donde estés sentado,y emprende el rumbo, espera tu turno por que las colas para que compren tu «caca» literalmente; son muy extensas, pero valen la pena por el dinero que puedes percibir, y pensar que nos dijeron que no lograríamos nada ahí sentados.