Tus huellas dactilares dirán si consumiste drogas
Es lo que los Científicos de la Universidad de Surrey han logrado desarrollar un examen no invasivo capaz de detectar el consumo de cocaína por medio de las huellas dactilares. El avance se ha basado en una técnica de análisis químico conocida como espectrometría de masas.
La espectrometría de masas es una técnica de análisis que permite la medición de moléculas y analizar con gran precisión la composición de diferentes elementos químicos e isótopos atómicos, separando los núcleos atómicos en función de su relación carga-masa. Cuando cualquier persona consume cocaína, su organismo, al metabolizarla, excreta rastros de benzoilecgonina (principal metabolito de esta droga) y cinamato metilecgonina (alcaloide presente en la planta de la coca).
“Fumigamos un haz de disolvente sobre la transparencia de huellas digitales (una técnica conocida como ionización por desorción con electrospray o DESI) para determinar si estas sustancias estaban presentes. Se ha utilizado DESI para numerosas aplicaciones forenses, pero no hay otros estudios que la emplearan para determinar el consumo de drogas”, dijo Melanie Bailey, responsable de la investigación. “Lo bueno de este método es que, no sólo es no invasivo y más higiénico que las pruebas de sangre o saliva, sino también que no puede ser falsificada”, destaca. Bailey. “Por la propia naturaleza de la prueba, se revela la identidad del sujeto dentro de los propios detalles de las huellas dactilares”.
Según los investigadores está tecnología tardara unos años en difundirse a gran escala, pues la dificultad a superar radica en el tamaño de los espectómetros de masa, sin embargo diversas compañías ya trabajan en el desarrollo de dispositivos portátiles.