logo
En la Universidad Deakin de Australia un equipo de investigadores liderados por el profesor Ying Chen han desarrollado un nuevo material que tiene la capacidad de limpiar la contaminación producida por el hombre como es el derrame de petróleo de una manera muy rápida, este nuevo método utiliza polvo de nitruro de boro como elemento principal de una esponja que es capaz de absorber el aceite separado del agua. Sería difícil, muy complicado rociar la sustancia alrededor del petróleo por eso han ideado una estructura 3D porosa que se encargará de recoger la sustancia contaminante.
El equipo ha conseguido aumentar el área superficial por gramo lo que equivaldría a la superficie de cinco pistas y media de tenis, el nitruro de boro no es inflamable (es muy bueno) por lo que se posiciona como una sustancia ideal para el transporte de productos químicos volátiles como el petróleo; por ahora el proyecto sigue su curso, desarrollándose y donde el equipo de investigadores se encuentra en la búsqueda de empresas interesadas en la producción de una esponja de gran tamaño.
Esperamos desde acá y seguro que al igual que millones de personas en el mundo que este proyecto logre concretarse, de esta manera se pueda evitar la contaminación del mar, transportes mucho más seguros, evitar las muertes de los animales, etc, que todo les vaya muy bien!
Fuente: Engadget

Previous

El poder del Lado Oscuro en el nuevo tráiler de Star Wars: The Force Awakens

Next

WhatsApp bloquea todos los enlaces a Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also