referencia
 
Parece sacado de una película de ciencia ficción, pero no, es la realidad. Samsung SmarTV advierte en los contratos de privacidad que los aparatos que capturan comandos de voz y se encuentren conectados a Internet pueden registrar las conversaciones de los usuarios y transmitirlas a «terceras partes». En primer lugar, no sabemos del todo quién es ese tercero, aunque sí se ha reportado que su función es la de convertir voz a texto. Y en segundo lugar, se está recolectando información adicional para evaluar el rendimiento de la función. El control de daños por parte de Samsung ha sido amplio: Los usuarios pueden desactivar el reconocimiento de voz y desconectar a la unidad de la web, el televisor indica su estado con un icono en la pantalla, las transferencias son cifradas, los datos están compuestos por sentencias de búsqueda solamente, y no retiene ni vende estos datos a otras compañías. Al leer el texto, me parece sarcástico la brutal honestidad de parte de ellos, ya que esto que dice aquí es lo que pasa con otros servicios similares, a los que la opinión pública no ha prestado tanta atención, pero que están funcionando de forma parecida.

texto
Políticas de Privacidad de Samsung, el cual es realmente preocupante.

“Tenga en cuenta que si sus palabras habladas incluyen información personal o confidencial, la información será uno de los datos capturados y transmitidos a un tercero a través de su uso del reconocimiento de voz.” 
Este fragmento encendió las alarmas y al final del texto Samsung se lava las manos diciendo que no se hace responsable del uso que otras empresas hagan de esta información. Esto es lo que acusó a Samsung de espiar las conversaciones privadas de sus clientes a través de sus televisores. Organizaciones y activistas, entre ellos un representante de la Fundación Fronteras Electrónicas (FFE), compararon el modus operandi de la firma surcoreana con la situación del vigilante «gran hermano» planteada en la clásica novela de ficción «1984» del escritor británico George Orwell. Si te detienes a pensar en cómo funcionan todos esos sistemas, llegaras a la conclusión que el procesamiento de todos los mensajes de voz se hace en la nube, y por tanto pueden llevarse información que no te gustaría que nadie más conociera.
 
 
 

Previous

eqmusic

Next

Samsung Galaxy S6, vendría preinstalado con Microsoft Office

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also