Time-lapses, creadas por fotos públicas
Una técnica interesante, ya que podemos observar poco a poco cómo va cambiando nuestro entorno. Un Time-lapse se refiere a crear una secuencia de fotogramas estableciendo intervalos de diferentes fotografías o imágenes para poder visualizar los cambios que tienen conforme va pasando el tiempo, realizar un Time-lapse de un lugar turístico podría parecer complicado si se tienen diferentes fotografías con fechas diferentes para apreciar el cambio, pero para un grupo de estudiantes de la Universidad de Washington y Google esto no fue problema ya que crearon un sistema que, tomando imágenes de Internet, crea timelapses al acomodar las fotografías en orden cronológico y ubicación.
Para ello, eso sí, tuvieron que ponerse manos a la obra y clasificar nada menos que 86 millones de fotos según su localización geográfica. El resultado permite comprobar la evolución de los glaciares o la construcción de rascacielos, aunque eso sí, llevaron tiempo: muchas de esas secuencias contienen cerca de 1.000 imágenes que tardaron cerca de 6 horas en renderizarse en un único ordenador, aunque en realidad el proceso es automático y es una interesante forma de aprovechar todas esas fotos que a menudo jamás llegaremos a ver de otro modo.