Luna AzulHoy en la noche sucederá un extraño evento cósmico, pues resulta que hoy tendremos de nuevo Luna llena, la segunda en un mismo mes, te puede parecer algo no muy emocionante, pero resulta que este fenómeno se produce aproximadamente cada tres años, haciéndolo de esta forma un acontecimiento algo más especial, la razón es que la Luna tarda unos 28 días en dar la vuelta completa alrededor de nuestro planeta lo que provoca un desfase con nuestro calendario (gregoriano) y da como resultado esta coincidencia. En cuanto al nombre de ‘Luna azul’, no es azul sino simplemente luna llena.
Anteriormente ya se produjo una Luna llena el 2 de Julio y el día de hoy viernes aparecerá la segunda. Así, cuando hay dos Lunas llenas en un solo mes calendario, la segunda se describe como  ‘Luna azul’, la cual se traduciría como ‘Blue moon’, pero blue deriva esta vez de un reinterpretación de la palabra antigua ‘belewe‘, que significa traidor. Esta palabra se utilizó porque cuando este fenómeno se producía en primavera implicaba ampliar el ayuno de Cuaresma.

La denominación de ‘Luna azul’ no tiene sentido científico y sería mejor hablar de «Luna traidora» por su origen etimológico

Un ejemplo, en 1883, una explosión de un volcán en Indonesia hizo que las cenizas se extendieran por la atmósfera, estas partículas distorsionaron la luz roja y favorecieron la visión de la Luna en color azul, en todo caso lo único que lleguemos a apreciar dentro de unas horas será que habremos visto dos luna llena en el mismo mes de Julio.

Previous

¿Pagarías por jugar Solitario en Windows 10?

Next

Motorista Robbie Maddison surfea las olas con su moto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also