USB-C, el puerto del futuro
En esta última semana han surgido muchos nuevos gadgets como la nueva MacBook de Apple y la segunda versión de la Chromebook Pixel de Google, que son muy diferentes entre sí, pero comparten un aspecto bastante peculiar: el USB-C. Google ha dejado caer que lo veremos más a menudo en futuros teléfonos Android y nuevos Chromebooks. Aseguran que la compañía está muy comprometida con el nuevo estándar SUB, aunque no cabe duda que será un proceso lento y a largo plazo, aun así valdrá la pena, ya que disfrutaremos de puertos reversibles y de gran velocidad sin necesitar un conector de grandes dimensiones.
La expectativa que causo es que esta nueva conexión tiene la capacidad de ser reversible. Siempre había un chiste en el que un USB tiene 3 lados y que siempre tenías que voltearlo mínimo una vez para conectarlo de la manera correcta, en el caso del MicroUSB no era tanto el caso, pero como quiera no era tan sencillo como el Lightning de Apple que puede conectarse de cualquier lado sin problema. El nuevo estándar de USB-C es casi del mismo tamaño que un microUSB y tiene la virtud de ser reversible, así que ya no sufrirás intentando encontrar el lado de la conexión y simplemente conectarás sin preocupaciones. Eso fue lo que más le llamó la atención al mundo del internet, pero esta conexión tiene más que solo la función de ser reversible.
Este USB-C tiene la bondad de transmitir datos, video, al igual que corriente, así que esta misma conexión se puede utilizar para todas estas funciones al mismo tiempo. Esto puede ser hasta 100 Watts de potencia, datos el doble de rápido que el USB 3.0 y monitores externos de 4K. Esta capacidad obviamente es mayor a la que muchos dispositivos necesitan hoy en día, pero el punto de esto es que el USB-C esté preparado para todo, desde pequeños dispositivos móviles hasta computadoras portátiles que puedan compartir el mismo puerto. Con este pequeño, pero poderoso conector, puedes olvidarte de las conexiones innecesarias en tus equipos. De una manera muy similar a como lo hizo Apple, la conexión USB, video por VGA o HDMI, e inclusive la misma conexión a la corriente puede ser sustituida por un simple conector.