¡Feliz 20 aniversario, Windows 95!
Hoy 24 de Agosto se cumplen 20 años del lanzamiento de Windows 95 que fue bautizado en honor a su año de lanzamiento, pero la versión de desarrollo era conocida simplemente como Windows Chicago, en algunas ocasiones los ingenieros de Microsoft también se referían a ella como Windows 4.0. En Agosto de 1995, Microsoft marcó un antes y un después en la informática para comenzar a llevarla de verdad en masa a los hogares y hacerla más amigable para las empresas.
La primera versión de Windows 95 ya incorporaba los accesos a conexiones de red para Internet, pero no llevaba integrado el navegador Internet Explorer. Su primera aparición llegó de la mano de la actualización Service Pack 1. Las siguientes versiones ya no se despegaron del navegador, lo que le valió a Microsoft un sonado juicio antimonopolio. Para instalar Windows 95, los requisitos mínimos según Microsoft eran procesador 386DX o superior, 4MB de RAM, unos 40MB de disco duro, unidad de disquetes de 3,5, y pantalla VGA. En la práctica, estos requisitos apenas permitían hacer un uso normal de Windows 95. Lo recomendable, como mínimo era procesador 80486, 8MB de RAM y 120MB de disco duro.
El tono inicial de de Windows 95 se llama The Microsoft Sound y la creó Brian Eno, compositor de música electrónica y fundador de Roxy Music. Microsoft le pagó 35.000 dólares por un tema que duraba 3,25 segundos.
El primer spot del mercado la hicieron con una importante inversión publicitaria de 250 millones de dólares y unos posteriores buenos ingresos gracias al éxito cosechado, contaba con el tema de los Rolling Stones «Start Me Upen» referencia al botón de inicio. La cifra exacta no se conoce, pero se cree que Microsoft pagó a los Rolling Stones entre 8 y 14 millones de dólares para poder usar esa canción.
Windows 95 supuso el debut del menú inicio, la barra de tareas, y los botones de cerrar, minimizar y maximizar de cada ventana. Aún hoy, 20 años después, se siguen utilizando en Windows y en otros sistemas operativos. Windows 95 salió a la venta a un precio de 179,99 dólares de la época en su versión completa. Si simplemente queríamos actualizar desde una versión anterior, el precio bajaba a 79,99 dólares.
El primer Service Pack para Windows 95 se liberó el 31 de diciembre de 1995. Por su parte, la última versión comercial data de 1997, aunque sobre todo formó parte de equipos nuevos. El soporte técnico a Windows 95 terminó definitivamente el 31 de diciembre de 2002. La versión tuvo siete años de vida. Por establecer una comparación, Windows XP estuvo 12 años en servicio.
El sistema operativo tiene un huevo de pascua o easter egg por el que se abría una ventana con el logo de Windows seguido de unos títulos de crédito con todos los desarrolladores que trabajaron en Windows 95 mientras suena una música de fondo. En esta página puedess encontrar una relación de todos los easter eggs de Windows 95 y cómo activarlos.
Plug and Play
El conocido sistema Plug and Play de reconocimiento de dispositivos también hizo su debut con Windows 95. Entre algunos detractores de Microsoft era conocido humorísticamente como “Plug and Pray” (Enchufa y reza) por la cantidad de errores que ocasionaba. Windows 95 era un sistema operativo e 32-bit. Entre los cambios que introdujo estaba la posibilidad de tener nombres largos mediante direcciones de hasta 250 caracteres.
Poco después del lanzamiento, Microsoft comenzó a ofrecer un paquete de contenido premium para Windows 95 incluía una versión del juego Pinball Cadete Espacial, una primera versión de Explorer llamada Internet Jumpstart Kit, la herramienta de compresión de discos DriveSpace 3, una versión preliminar de los temas de escritorio, y mejoras gráficas de suavizado en pantalla completa y arrastre de ventanas. El Empire State se iluminó con los colores de Windows el día del lanzamiento de Windows 95. Microsoft incluso contrató los servicios de Jennifer Anniston y Matthew Perry (Friends) para crear una comedia de situación promocional en torno al nuevo sistema operativo.
Una generación de juegos
Windows 95 vio nacer cientos de videojuegos que marcaron toda una época como Descent, Diablo, Earthworm Jim, Mechwarrior 2, Duke Nukem 3D, Resident Evil, Warcraft II, Quake, Dungeon Keeper o Fallout.
Fuente: Gizmodo