logo
Un informe de la Organización de las Naciones Unidas revela que aproximadamente el 57% de los habitantes de nuestro planeta siguen sin tener conexión a la red de redes, es decir más de la mitad de la población mundial no tiene acceso a Internet, esto equivale a unas 4,200 millones de personas. El acceso a Internet está casi saturado en los países más ricos del mundo pero no avanza para beneficiar a los miles de millones de personas que viven en los países en desarrollo.
Según el informe, ahora que los 17 objetivos están firmemente consagrados en la agenda mundial, los gobiernos y el sector privado tienen un gran interés en encontrar posibilidades de conectar a la gente. «Los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas nos recuerdan que debemos medir el desarrollo mundial por el nivel de los que quedan rezagados», declaró Houlin Zhao, secretario general de la UIT, que también es co-vicepresidente de la Comisión con Irina Bokova, directora general de la UNESCO.
Internet
«El mercado ha hecho su trabajo conectando a los países más ricos del mundo, donde se puede justificar muy fácilmente el interés comercial del despliegue de redes», indicó. «Lo más importante ahora es encontrar posibilidades de conectar en línea a los cuatro mil millones de personas que todavía no pueden aprovechar las ventajas de la conectividad a Internet, y ese será el objetivo principal de la Comisión de la Banda Ancha», señaló.

Previous

Empezaron las estafas con el botón de "No me gusta" de Facebook

Next

Volkswagen y el fraude que lo puede llevar a una multa millonaria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also