Sensics Natalia, el casco de realidad virtual con Android 4.0
Hemos perdido ya la cuenta del número de veces que los sistemas de realidad virtual han intentado en vano colarse en nuestros hogares. Desde que el término fuera acuñado en los años 80, un buen número de firmas grandes y pequeñas han tratado de comercializar sistemas de gafas pantalla (con o sin guantes de datos) de escaso éxito, y hasta Nintendo experimentó el fracaso en sus carnes con la antigua Virtual Boy, ahora convertida en objeto de deseo para coleccionistas. Casi tres décadas de fracasos en el ámbito doméstico no han detenido sin embargo a Sensics, una firma estadounidense dedicada a la producción de equipos de realidad virtual de carácter profesional que cree que por fin el mercado está abierto a este tipo de dispositivos.
En el CES 2012 Sensics ha mostrado el Natalia, un avanzado casco de realidad virtual que si bien no tiene todavía precio, debería estar al alcance de los consumidores. Así como los equipos profesionales cuestan un dineral (más de 23.000 el más barato), Natalia utilizaría asequibles componentes como los encontrados en cualquier teléfono móvil moderno, reduciendo los costes de producción. Un ejemplo de ello sería su anónimo procesador a 1,2 GHz, así como el uso de Android 4.0 como sistema operativo. El apartado visual se resuelve con dos pantallas OLED 1.280×1.024, y en la parte delantera del casco hay instalados varios sensores para reconocer gestos y objetos. Podemos señalar por último que Natalia ha sido pensado como dispositivo de entretenimiento independiente, pero gracias a sus conexiones WiFi y Bluetooth podría asociarse con ordenadores, tablets y teléfonos móviles.
Algunas de las características de estos dispositivos son:
Sistema de rastreo de manos para una interacción natural con las aplicaciones en base a movimientos.
Procesador muy poderoso que te permitirá descargar y correr aplicaciones.
Rastreo de los movimientos de la cabeza.
Poderosos procesadores de video y comunicaciones.
Esperaremos a ver qué más información nos proporcionará Sensics en el CES 2012, y ojalá pronto podemos dar el salto a una vida virtual digna.