Huawei Mate 9, dual cámara Leica y potencia pura
Pues ya está, es oficial el Huawei Mate 9 es el nuevo smartphone con doble cámara que viene a conquistar la gama alta. Potencial no le falta: cargado hasta los topes de buen hardware y pese a mantener el gran tamaño de la gama Mate, eso no le impide ser manejable. Al menos todo lo manejable que puede ser un smartphone de casi 6 pulgadas de pantalla…
El Mate 9 no sólo sigue la línea de la doble cámara y hardware de escándalo, también dispone de tres versiones dependiendo de si queremos altas prestaciones o prestaciones súper top. Las diferencias entre los modelos no son exageradas, pero sí las suficientes como para aportar estilo característico.
Así es el Huawei Mate 9
Veamos esas características del nuevo smartphone top en el catálogo del fabricante chino. La apuesta por un móvil de categoría se aprecia en cada número y curva del diseño. También en las ganas por ofrecer cierto aire de originalidad a los phablets, en decadencia tras el desastre del Samsung Galaxy Note 7. ¿Sacará ventaja de ese incidente? Capacidad no le falta.
Es un terminal con un ratio de pantalla muy elevado y con un diseño en los bordes de solo 3 mm, que lógicamente en el centro es mayor. El lector de huellas que en este modelo estará en la parte trasera y como ya es común en los móviles de esta marca, soporta diversos gestos.
Especificaciones Técnicas:
- Pantalla de 5.87″ LCD 1080×1920 FHD, 373 ppi
- Procesador Kirin 960 con cuatro Cortex A73 a 2.3 GHz y otros cuatro Cortex A53 a 1.8 GHz
- GPU Mali-G71 MP8
- 4GB de memoria RAM LPDDR4
- 64GB/128GBde almacenamiento UFS 2.1 ampliable mediante tarjeta microSD
- USB tipo C 2.0, NFC, infrarrojos…
- Lector de huellas dactilares
- Doble cámara trasera con OIS, PDAF y firmada por Leica: 20MP RGB + 12MP con sensor blanco y negro. Vídeo 4K.
- Cámara frontal de 8MP
- 156.9 x 78.9mm x 7.9mm. 190g.
- Batería de 4.000mAh con carga rápida propietaria de 25W (ciclo completo en 90min)
- Android 7.0 Nougat con capa EMUI 5.0.
En el software tenemos una gran cantidad de novedades, desde gestos para abrir la multiventana de Android 7.0 hasta nuevas opciones para Android for Work.
Un EMUI 5.0 con muchas mejoras que esperamos sea mucho más fluido que las anteriores, además un detalle: se permitirá tener por fin el cajón de aplicaciones. Una opción que en EMUI siempre hemos echado en falta.
Pero las mejoras de software están también vinculadas al nuevo procesador, el Kirin 960, y es que gracias a EMUI el nuevo Mate 9 será capaz de aprender de nuestro uso para darle prioridad a las aplicaciones que más usemos de forma que el terminal será capaz de abrir de manera más rápida y efectiva nuestras apps favoritas.
Presenting the #HuaweiMate9. Beautifully crafted, packed with our latest technology and built around you. pic.twitter.com/hkWMBZHzXE
— Huawei Mobile (@HuaweiMobile) 3 de noviembre de 2016
4K shooting & 5-axis stabilizer means #HuaweiMate9 takes smooth hand-held video with H.265 compression using up to 50% less storage space pic.twitter.com/shWJZmrfkm
— Huawei Mobile (@HuaweiMobile) 3 de noviembre de 2016
Por: El Androide Libre